
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Ahí cultivo de papa no requiere prácticas de cultivo particulares; simplemente siga algunas precauciones al plantar las plántulas y cosechar.
La patata es una hortaliza que crece bajo tierra, por eso es bueno tener especial cuidado a la hora de recolectarla. Veamos en detalle toda la información útil sobre cómo cultivar patatas para tener una excelente cosecha.
Todo sobre el cultivo de patatas, reglas de oro.
- Excavación
Esta operación debe realizarse con mucho cuidado; será necesario excavar al menos hasta una profundidad de al menos 30 cm. Posteriormente, se utilizará el azadón para romper los terrones que sean demasiado grandes y uniformar el suelo.
- Fertilización
El estiércol de caballo se puede utilizar para fertilizar el suelo; primero hay que esparcirlo por el suelo y luego enterrarlo levemente: será la helada de los meses de invierno para afinarlo.
- Planta de tubérculo
Ituberi debe enterrarse a una profundidad de 12-14 cm y en filas paralelas espaciadas al menos 60 cm: los orificios destinados a albergar los tubérculos se pueden hacer con la ayuda de un punzón. El espacio no se utiliza para facilitar la propagación del tubérculo sino para realizar mejor las labores normales de mantenimiento y facilitar la cosecha. Por eso, al crecer en el balcón, la papa se puede enterrar en un saco rico en tierra y abono. Nuevamente, para facilitar los trabajos de mantenimiento (riego, eliminación de malas hierbas) y recolección, es preferible espaciar los tubérculos a lo largo de la hilera con 20-30 cm.
- Rotación
Para el cultivo de papa, la rotación es una práctica necesaria; Evite sembrar patatas en el mismo terreno durante más de un año. En lugar de patatas podremos sembrar judías verdes, maíz ...
- Semilla de papa
Para la siembra posterior evite usar sus propios tubérculos, es mejor cambiar la semilla de la papa para evitar que la producción disminuya.
- Enfermedades
Las patatas temen al rocío de la mañana ya que las expone a la proliferación de hongos. Para evitar este problema, se puede utilizar cobre. Debe colocarse antes de la floración y luego después de la floración.
- Apisonar
Cuando las plántulas comienzan a crecer y por tanto alcanzan una altura de unos 30 cm, se debe realizar un apisonamiento, operación que consiste en apilar un poco de tierra alrededor del tallo. Esta práctica es para darle más estabilidad a la planta, para que las papas crezcan bajo tierra y no en la superficie.
- Recogido
La cosecha de la papa debe hacerse cuando la planta esté seca y cuando la papa ya no se pele. Para comprobarlo basta con coger una patata del suelo y frotarla en las manos: si la piel permanece compacta y adherida al tubérculo, significa que está lista para la cosecha.